8. Información específica para Grupos de Interés
La ALFM, brinda a sus funcionarios capacitaciones con el fin de afianzar el conocimiento a través de diplomados, seminarios y cursos con las siguientes Entidades
- Universidad Militar Nueva Granada
- Universidad La Gran Colombia
En cumplimiento al Acuerdo 004 de 2019 Artículo 22. Eliminación de Documentos., en esta sección se publican los inventarios de la documentación que ha cumplido con el tiempo de retención establecido en las Tablas las de Retención documental y son objeto de eliminación.
Conforme a lo dispuesto en el Acuerdo No 004 del 30 de abril de 2019 del Archivo General de la Nación (Artículo 22) y en cumplimiento a la demás normatividad expedida por dicha Entidad, la Agencia logística de las Fuerzas Militares procede a publicar por un período de sesenta (60) días a partir del mes de Mayo de 2021, el inventario documental de las series y subseries documentales, que de acuerdo a las Tablas de Retención Documental han cumplido su tiempo de retención y que en consecuencia pueden ser eliminadas. Aprobación dada por el Comité Institucional de Gestión y Desempeño.
Herramientas prácticas de uso para asegurar los derechos de la población con discapacidad:
COVERTIC: Descargue aquí CONVERTIC
La Agencia Logística de las Fuerzas Militares cuenta con el software CONVERTIC, el cual brinda el lector de pantalla JAWS y el magnificador Zoom Text con descarga gratuita a nivel nacional. Es importante establecer que este software es de uso exclusivo para Colombia.
ConVerTIC es el proyecto de inclusión del Ministerio TIC creado desde el año 2013 con el fin de promover la inclusión social, educativa, laboral y cultural a través de uso de las tecnologías para las personas ciegas o con baja visión, mediante la entrega y masificación de los software Jaws, Magic y ZoomText.
Jaws es un software lector de pantalla que les permite a las personas ciegas hacer uso integral de los computadores y ZoomText es un software magnificador de pantalla que les permite a las personas con baja visión, ampliar hasta 16 veces el tamaño de los elementos de la pantalla.
Las descargas de estos software son completamente gratuitas y pueden ser solicitadas por personas naturales y/o jurídicas.
El software lector de pantalla Jaws transforma la información de los sistemas operativos, aplicaciones y páginas en audio, permitiendo a las personas en condición de discapacidad visual utilizar los programas instalados. Zoom Text es un software que permite aumentar hasta 16 veces el tamaño de las letras y cambiar los contrastes de la pantalla, para las personas con baja visión.
CENTRO DE RELEVO: Ingrese aquí CENTRO DE RELEVO
El Centro de Relevo es un servicio de comunicación telefónica que permite poner en contacto a personas sordas con personas oyentes, o con las entidades o servicios que deseen. Al Centro de Relevo se puede acceder por canal telefónico o de forma virtual a través de internet.
El centro de Relevo cuenta con las siguientes herramientas:
- Relevo de llamadas
- Servicio de Interpretación en línea (SIEL).
- Herramienta Aproíación TIC.
- App Móvil.
- Atenión al Usuario.
- OND OBSERVATORIO NACIONAL DE DISCAPACIDAD Ingrese aquí Boletines del OND
El Observatorio Nacional de Discapacidad, en la medida que es parte el Ministerio de Salud y Protección Social, es un instrumento para la formulación, desarrollo y evaluación de acciones de inclusión social para la población con discapacidad en el marco del Sistema Nacional Discapacidad. Este observatorio cuenta con información actualizada y cuenta con recursos académicos y de investigación que pueden ayudar a la hora de establecer cuál es la forma más eficiente de garantizar el acceso a la información.
Aplicativos Móviles Para Discapacitados. DISCAPP. Ingrese aquí DISCAPP
El Observatorio Nacional de Discapacidad, en la medida que es parte el Ministerio de Salud y Protección Social, es un instrumento para la formulación, desarrollo y evaluación de acciones de inclusión social para la población con discapacidad en el marco del Sistema Nacional Discapacidad. Este observatorio cuenta con información actualizada y cuenta con recursos académicos y de investigación que pueden ayudar a la hora de establecer cuál es la forma más eficiente de garantizar el acceso a la información.
Aplicativos Móviles Para Discapacitados. DISCAPP. Ingrese aquí DISCAPP
Aplicación para móviles para personas con discapacidad. Aplicación móvil, gratuita y accesible, disponible en tiendas de Apple y Android, en la que se puede consultar la oferta institucional disponible para personas con discapacidad. Por medio de esta aplicación se puede buscar aliados y aliadas que permitan generar acciones concretas en la garantía de derechos. Así mismo, cuenta con información relevante sobre el desarrollo normativo y jurisprudencial en la materia.
ABC DISCAPACIDAD. INGRESE AQUÍ ABC DISCAPACIDAD
Es un documento elaborado por el Ministerio de Salud que contiene un compendio de preguntas frecuentes en temas relacionados con inclusión social y discapacidad. Este documento resulta de gran ayuda para conocer cuestiones puntuales en materia de discapacidad y que está en cabeza de algunas de las entidades que componen el Sistema Nacional de Discapacidad.
El Ministerio de Salud, ofrecen una serie de servicios para personas en situación de Discapacidad:
Ingrese al Ministerio de Salud.
Además en nuestra página web se encuentra en la parte superior derecha se encuentra un audio, explicando la estructura del portal web de la ALFM, para las personas de baja escucha, así mismo en la parte inferior izquierda un menú estático es visualizado en todas las páginas del portal, este menú permite ir a la Página Principal del portal (Home), permite aumentar el tamaño de la letra de todo el sitio así como cambiar el contraste de la pantalla en blancos y negros para facilitar la lectura de personas con baja visión y un video en señas explicando la estructura del portal web de la ALFM.
Así mismo la Agencia Logística de las Fuerzas Militares cuenta con una Guía de Servicio y Atención Incluyente, para ingresar a ella dar click Aquí Guía de Servicio y Atención Incluyente.