La Agencia Logística de las Fuerzas Militares, buscando aumentar la transparencia con la ciudadanía y cumpliendo con las exigencias del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, ha actualizado sus Datos Abiertos, los cuales se encuentran publicados en la página web institucional y en www.datos.gov.co.
Los Datos Abiertos, corresponden a información pública y editable, que puede ser consultada por la ciudadanía, con el fin de desarrollar aplicaciones o servicios de valor agregado, hacer análisis e investigación, ejercer labores de control o para cualquier tipo de actividad comercial o no comercial.
Al momento, los Datos Abiertos publicados por la Agencia Logística de las Fuerzas Militares, son:
La Agencia Logística añadirá nuevos Datos Abiertos próximamente, si desea consultarlos, a través de muestra página web, puede consultar el siguiente enlace:www.agencialogistica.gov.co
En caso de tener alguna solicitud o inquietud frente a los mismos, puede hacernos llegar sus comentarios al correo: contactenos@agencialogistica.gov.co.
Igualmente en el enlace mencionado anteriormente, encontrará una encuesta de satisfacción, la cual, con su diligenciamiento, nos permitirá conocer su opinión sobre la información existente y/o la que considera se debería implementar.
Agencia Logística Fuerzas Militares
Sede Principal
Calle 95 No. 13-08, Bogotá D.C., Colombia
Código Postal: 110221
Horario atención: Lunes a Viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono PBX +57 601 651 0420 o +57 601 651 0449 Bogotá – Linea Gratuita 018000126537
PQR: contactenos@agencialogistica.gov.co: El ciudadano puede manifestar todo tipo de solicitudes o manifestaciones.
DENUNCIAS: denuncie@agencialogistica.gov.co: Los ciudadanos pueden manifestar hechos de corrupción, adjuntando los respectivos soportes. NOTIFICACIONES JUDICIALES: notificaciones@agencialogistica.gov.co: Esta dirección de correo electrónico fue creada para uso único y exclusivo para recibir notificaciones judiciales que provienen de la rama judicial, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 2080 de 2021.